VICENTIN SIAC

El Instituto de Energía Scalabrini Ortiz, IESO, manifiesta su apoyo a la medida tomada por el Gobierno Nacional de intervenir el grupo Vicentín SAIC endeudado y en concurso de acreedores, en defensa del trabajo como bien esencial en este particular momento, y también en el cuidado de los productores agrarios afectados y defraudados por la empresa, así como las pymes proveedoras. El Grupo Vicentín venía golpeado por una gestión de
sospechosa incoherencia, sumada a irregularidades en el manejo de los fondos sociales así como en el endeudamiento con bancos públicos nacionales y financiación internacional, situación que lo llevó a la falencia actual. Adeuda U$A 350 Millones al Bco. Nación, U$A 500 Millones a la banca externa, $ 1600 Millones al Bco. Pcia. de Buenos Aires. Tiene deudas con el Bco. BICE y los Bancos de Sta. Fe y Entre Ríos. Asimismo, debe a 1500 productores agropecuarios que les entregaron cereales y no les pagaron, igual que a proveedores de servicios, al Estado Nacional y a varias provincias. A ello se debe agregar las triangulaciones para la exportación, usando puertos de Paraguay y Uruguay, para evadir aranceles en el país. La convocatoria es por alrededor de 1.000 millones de dólares.

El Gobierno Nacional ha dispuesto frente a esa gravosa situación una medida trascendente para la economía nacional, con efectos positivos en el mercado agrario y alimentario. En ese proceso propone su expropiación, que decidirá el Congreso Nacional. Aspiramos a que en la gestión de la nueva administración de la empresa participen los productores agrarios nucleados en sus organizaciones cooperativas y de otro tipo, los trabajadores del sector y las pymes afectadas por la empresa concursada. Todos ellos coordinados por el Estado Nacional quien liderará esa gestión con profesionales experimentados en la materia. De esa manera esperamos que esta medida beneficie al conjunto de la población, a la producción de alimentos con precios accesibles, a la producción y comercialización
de biocombustibles, a su actuación transparente en la exportación de granos y liquidación de divisas, actuando de hecho como empresa testigo en uno de los mercados más importantes del país.

Instituto de Energía Scalabrini Ortiz “IESO” – 19 de JUNIO 2020